JMJ
Pax
El mundo te necesita: por cada email nuestro, favor de rezar un          minutito, un Padre nuestro o un Ave María DE CORAZÓN por el          triunfo del Inmaculado Corazón de María. ¡Dios no se deja ganar          en generosidad!
Dice María: "El Santo            Rosario es el arma a la cual le teme el enemigo, es también el            refugio de los que buscan alivio a sus pesares y es la puerta            para entrar en mi corazón" (San Nicolás, 10.04.86)
La oración te llena de          bendiciones y riega la fe ¡no dejes que se            marchite! Reza al menos 3 minutos por día (sin horario)          en la cadena de oración más grande del mundo, el Rosario          Viviente.  Escribe a RosarioViviente+subscribe@yahoogroups.com
Ayuda a salvar almas. Favor de divulgar a su libreta de emails,          e-grupos, blog, facebook, web o colocar en tu firma: Suscríbete          al Evangelio del día y noticias católicas censuradas por los          medios, escribiendo a: evangelio+subscribe@googlegroups.com
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Todos los sacerdotes de México DF podrán perdonar pecado del aborto en Cuaresma
MÉXICO D.F., 04 Mar. 14 / 04:58 am (ACI/EWTN Noticias).- Con la finalidad de facilitar la experiencia de la conversión y la gracia de la reconciliación durante el tiempo de Cuaresma, que inicia este 5 de marzo, Miércoles de Ceniza, el Arzobispo Primado de México, Cardenal Norberto Rivera Carrera, ha delegado a todos los sacerdotes de la Arquidiócesis de México las facultades extraordinarias de otorgar la penitencia por el pecado del aborto que, según el canon 1398, merece la excomunión.
En tiempo ordinario, esta potestad de absolver pecados reservados, en el caso de la arquidiócesis Primada de México, la tienen únicamente los sacerdotes penitenciarios de la Basílica de Guadalupe y la Catedral Metropolitana, así como los ministros delegados por los Vicarios Episcopales en cada una de las ocho Vicarías y aquellos que ocupan el cargo de decanos.
Según señala el SIAME, la disposición del Arzobispo de México se da a conocer en una circular enviada a todo el presbiterio, miembros de vidaconsagrada y fieles laicos de la arquidiócesis de México, para indicar algunas normas que ayuden a vivir "fructuosamente" el momento especial de gracia que significa la Cuaresma.
En sus recomendaciones, el Cardenal Rivera Carrera pide también tener presente que "nuestras privaciones voluntarias pueden ayudar a aliviar las necesidades de los desvalidos, pues de este modo viviremos la actitud fundamental de la caridad cristiana, compartiendo algo de lo que tenemos".
Recuerda además que el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo se debe observar juntamente el ayuno y la abstinencia, mientras que los demás viernes de Cuaresma sólo se obliga a la abstinencia, aunque ésta puede ser conmutada por una especial obra de caridad, de piedad u otro significativo sacrificio voluntario.
Antes de suicidarse, actriz reconoció que sufría depresión a causa de un aborto
SYDNEY, 03 Mar. 14 / 03:48 am (ACI/EWTN Noticias).- La actriz australiana Charlotte Dawson, que se suicidó hace una semana en su departamento, había revelado previamente que la profunda depresión que sufría estaba relacionada con haberse sometido a un aborto, hace 15 años.
En su libro autobiográfico "Air Kiss & Tell", publicado en 2012, Charlotte relató las circunstancias que la llevaron al aborto, su sensación de abandono por parte de su entonces esposo, el nadador olímpico Scott Miller, y la profunda depresión a la que se vio arrastrada.
En su libro, la actriz recordó que ella "sabía que estaba embarazada; no necesité hacerme la prueba, yo podía sentirlo".
"Era la más brillante pero terrible sensación y la prueba, como esperaba, lo confirmó", dijo.
"Íbamos a tener un bebé. Yo iba a ser realmente una madre. Si hubo espacio para tener mariposas en mi estómago, me imagino que podía habérmelas arreglado para eso también".
Sin embargo, recordó Charlotte, "sentí algo de duda en Scott. Mi fecha de parto chocaría con los Juegos Olímpicos de 2000m y esto era muy preocupante. Todo lo que Scott había hecho llevaba a este momento, y nada podía oponerse en su camino, así que decidimos que abortaríamos al niño y trataríamos de nuevo luego".
Como un lamento, Charlotte escribió que "¿quién necesita un feto desarrollándose cuando se ofrecía una medalla de oro, eh?".
"Por dentro yo estaba en un caos total. Quería el bebé. ¿Cuánto tendríamos que esperar? ¿había siquiera alguna garantía de que quedaría embarazada otra vez? Por supuesto, acepté sin cuestionar que las Olimpiadas eran la prioridad número uno de Scott", tal como él y otras personas interesadas le dijeron.
Charlotte se encontró sola en la clínica donde se sometió al aborto, pues Scott, su esposo, "me acompañó a la clínica local, pero no pudo lidiar con la atmósfera, así que me dejó ahí sola".
"Yo estaba luchando con la decisión e intentando no parecer emocional o angustiada al respecto, para que Scott pudiera mantener su enfoque. Estaba tratando de entrenarme a mí misma para pensar en mi bebé como un inconveniente, como un estornudo en una transmisión televisiva. Era difícil".
Luego, recordó Charlotte, "tuve que reconciliarme con la responsabilidad personal de tener un aborto. ¿Debería sentir culpa y vergüenza? Estaba enfrentando mi idea de que la maternidad era un tiempo sencillo y feliz, especialmente para los recién casados".
"Consideré la posibilidad de que podría acabar siendo una mujer sin hijos, lo que era un prospecto frustrante y desmoralizador para mí, por lo mucho que quería ser una madre. ¿Qué pasaba si no podía tener otro hijo? ¿Qué si arruinaba mi única oportunidad de maternidad por sacrificar esta?".
Contrario a lo que aseguran quienes promueven el aborto como una experiencia liberadora para la mujer, en el caso de Charlotte, la muerte de su bebé "fue un tiempo horrible, triste para mí, pero tuve que seguir recordando lo que tenía. Tenía un esposo y estábamos construyendo una vida y un hogar juntos".
"Quería nuestro bebé, pero me sentía codiciosa, como si ya tuviera mucho, que el aborto era un compromiso que debía hacer", recordó.
"A pesar de lo valiente que trataba de ser, y de lo mucho que trataba de reasegurarme a mí misma que lo que estaba haciendo era lo correcto, aún así era un momento desgarrador".
Y al volver a casa tras someterse al aborto, escribió la actriz australiana, "sentí que algo había cambiado. Sentí un cambio. Quizás era hormonal, pero sentí los primeros matices de lo que ahora puedo identificar como mi primera experiencia con la depresión".
"Debería haber comprado un sofá especialmente para el cuco de la depresión en ese momento. Si hubiera sabido que me iba a visitar tan a menudo, al menos hubiera tenido un lugar para sentarse, el bastardo", dijo.
A pesar de sacrificar a su bebé en favor de la carrera deportiva de su esposo, Charlotte se encontró con la noticia de que este le había sido infiel con una nadadora.
Además, su participación en las olimpiadas se vio frustrada por la revelación de que consumía sustancias prohibidas para mejorar su rendimiento. No fue siquiera incluido en el equipo para las Olimpiadas de Sydney.
Al enterarse de la infidelidad de su esposo, la depresión de Charlotte se incrementó intensamente.
"Si comencé a sentir punzadas de depresión tras el aborto, el impacto de recibir estas noticias apenas a los seis meses de matrimonio fueron mucho para soportar. Algo dentro de mí se rompió completamente ese domingo, algo que no se puede reparar, algo que nunca ha vuelto".
"Alrededor de este tiempo aprendí el gentil arfe de ahogar las penas con montones de vino", escribió.
El síndrome post-aborto
El síndrome post aborto ha sido ha sido comparado con los traumas que enfrentan los soldados al retornar del campo de batalla.
En 2011, el Dr. Ernesto Beruti, especialista en clínica obstétrica y ex jefe de la Maternidad del hospital Rawson (Argentina), aseguró que "ante la tragedia del aborto siempre hay dos víctimas: la primera es el niño por nacer, que pierde el derecho más importante que tenemos todos los seres humanos, que es el derecho a la vida; la segunda es la mujer, que muchas veces lo hace por presión del entorno, del marido, de la familia, y muchas veces padece el síndrome postaborto, un calvario que le destroza el alma y la acompaña el resto de su vida".
"Es más fácil que una mujer        se saque un hijo del vientre a que se lo saque de su cabeza y de        su corazón", lamentó.
      
      
Aborto: Bruselas recibe la iniciativa popular en defensa de embrión con 1,7 millones de firmas validadas
BRUSELAS, 03 Mar. 14 / 09:04 pm (ACI/Europa Press).- La Comisión Europea ha recibido oficialmente este viernes la iniciativa popular 'One of us', cuyos promotores -entre los que se encuentra el líder del PP en la Eurocámara, Jaime Mayor Oreja- reclaman a la UE que evite la destrucción de embriones en programas de I+D financiados por la UE y que en la cooperación al desarrollo se produzcan apoyos al aborto.
La iniciativa cuenta con el apoyo de 1.721.626 firmas validadas procedentes de 18 Estados miembros (España, Austria, Croacia, Chipre, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Holanda, Polonia, Portugal, Rumanía y Eslovaquia), según ha informado la Comisión en un comunicado.
El respaldo a 'One of us' supera al de la primera iniciativa popular recibida por el Ejecutivo comunitario, que se refiere al derecho al acceso al agua, tanto en número de países como en número de firmas.
Ahora la pelota está en el tejado de la Comisión. En los próximos tres meses, deberá invitar a los organizadores a Bruselas a explicar sus ideas en profundidad y se organizará una audiencia pública en la Eurocámara.
A partir de ahí, el Ejecutivo comunitario debe decidir si actuará adoptando legislación o mediante otros mecanismos para lograr los objetivos de la iniciativa o si renuncia a adoptar medidas. En cualquier caso, deberá explicar sus argumentos mediante una comunicación que será aprobada por el conjunto del colegio de comisarios.
Comité de            Ministros Europeos considerará cuestión de bebés            sobrevivientes de abortos
          
El Comité de Ministros de          Europa debe considerar en          los próximos días la cuestión del aborto tardío y la atención          médica a los bebés          que nacen vivos a pesar del intento de aborto.
          
El Dr. Angel Pintado,          español, miembro del Parlamento          Europeo, ha formulado una pregunta escrita bajo el nro. 655 (Doc          13416 del 31          de enero de 2014) en la que sostiene que "en varios países          europeos que          permiten el aborto tardío (late term abortion), sucede que fetos          humanos nacen          vivos, sobreviviendo a su aborto. Noticias y artículos          conteniendo entrevistas          a trabajadores de la salud revelan que no es inusual encontrar          un feto abortado          que sobrevive con latido de corazón y luchando por respirar. En          Gran Bretaña,          por ejemplo, se ha reportado que 66 bebés en un año fueron          dejados morir luego          de que fracasaran sus abortos. En Suecia, uno de esos niños          vivió autónomamente          90 minutos luego del aborto, y no recibió ninguna atención          médica hasta que          murió. En Noruega, las evidencias muestran que algunos de esos          recién nacidos          podían ser viables si recibían el tratamiento médico apropiado"  (http://assembly.coe.int/ASP/Doc/XrefViewPDF.asp?FileID=20509&Language=EN).
Consecuentemente, la          pregunta dirigida al Comité de          Ministros es:
"¿Qué específicas medidas          tomará el Comité de          Ministros para garantizar que los fetos que sobreviven abortos          no sean privados          del tratamiento médico al que tienen derecho –como personas          humanas nacidas          vivas- de acuerdo con la Convención Europea de Derechos          Humanos?"
Ciertamente, el          surgimiento de estos problemas se          vincula con las nuevas y poderosas posibilidades abiertas por la          neonatología          que ha generado una extraordinaria capacidad de atención a los          niños nacidos          prematuramente. A su vez, deja entrever que el límite entre          aborto e          infanticidio es muy difuso y que la vida humana es merecedora          del respeto a su          vida desde el primer momento de su existencia. Establecer un          punto intermedio a          partir del cual se debe brindar atención de salud y antes del          cual se puede          matar, constituye una arbitrariedad injusta que afecta la          dignidad humana. 
Esperamos que la toma de conciencia sobre los problemas suscitados por los bebés sobrevivientes de abortos que son eliminados por omisión de cuidados médicos, lleve a tomar conciencia de frenar por completo la práctica del aborto y poner todos los esfuerzos médicos en el cuidado de toda vida humana, en especial la de la madre y su bebé por nacer.
Fuente:www.centrodebioetica.org
      
¡ Ave María puríssima !
Gracias por tu apoyo. Recemos unos por          otros.
 
Unidos en el Corazón de la Sagrada Familia,
 
El equipo de voluntarios de IESVS.org 
¿Falta fe a tu alrededor? Difunde estos          videos que muestran la existencia de Dios, el alma, Jesús, etc.:
          
Dios ¿existes? ¡pruébalo científicamente!
      
¿Ser Cristiano o ser Católico?
      
http://www.youtube.com/watch?v=MBiXbJmGzc4          (se sugiere apagar el audio por ser            irreverente)
http://www.youtube.com/watch?v=7JxdzUt7OS0
busca en youtube.com "cuerpos incorruptos"
http://www.youtube.com/watch?v=X-OKa0DniDs
busca en youtube.com "Ricardo Castañón"          (esto no es un aval a Catalina Rivas)
busca en youtube.com "milagros eucarísticos"          y "exorcismo real"
http://www.youtube.com/watch?v=Ro2OJeYiZn0
busca en youtube.com "Gloria Polo"
        
          Escucha el testimonio impresionante de Marino Restrepo,          secuestrado por las FARC y liberado por un Niño:
Testimonio en la              web                                                           Bajar a MP3 (click                      derecho, y guarde como...) 
Véalo en: www.marinorestrepo.com o en youtube.com busca:            Marino Restrepo
        
http://www.youtube.com/user/PeregrinosdelAmor/videos?sort=da&view=0&flow=list
        
Invitación
Míralo y dile: 
"Jesús en Ti confío"
"Jesús en Ti confío"
"Jesús en Ti confío"
Jesús prometió misericordia a quien rece          esto ante esta imagen y prometió obrar milagros por esta imagen,          ¡difúndela y llénate de bendiciones!
No tengas vergüenza:
Marcos 9, 38          "Porque quien se          avergüence de mí y de mis palabras en esta generación adúltera y          pecadora, también el Hijo del hombre se avergonzará de él cuando          venga en la gloria de su Padre con los santos ángeles." Ver          también Mt 10,33; Lc 12,9; 2 Tm 2, 12
Coloca esta invitación en todos sus          emails. 
En el email de tu empleador puedes poner          algo así: "A continuación,  sigue la firma personalizada de          quien le responde: no tiene relación con la empresa."
Quienes lo reciban, te lo agradecerán por          toda la eternidad =)
Recibe el Evangelio del día y en 3 años          habrá leído La Sabiduría que no caduca jamás. Escribe a:
evangelio+subscribe@googlegroups.com 
(hacer clic en el mail de confirmación que          le envía Google)
GRATIS en www.IESVS.org          encontrarás:
- Lecturas, meditaciones y santoral del día,          noticias católicas censuradas por los medios.
- Libros, como "Demostración científica de          la Religión Católica"; escritos de los Santos y el Magisterio.
- Videos y grabaciones asombrosas
La oración te llena de bendiciones y riega          la fe ¡no dejes que se marchite! Reza al menos 3 minutos por día          (sin horario) en la cadena de oración más grande del mundo, el          Rosario Viviente.  Escribe a RosarioViviente-subscribe@yahoogroups.com
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Mensajes anteriores en: www.iesvs.org
Biblioteca Gratis: http://groups.google.com/group/evangelio/files
¿Email con poca capacidad?          Reciba gratis de 6 Gb. con la opción de absorber los mensajes de          todas sus demás casillas, y de consultar por outlook o web,          escriba a: email arroba iesvs.org
Si no desea el evangelio,          santoral y meditación diaria y sólo artículos interesantes          censurados por la prensa (la mayoría), unos 4 por semana escriba          a: ave-maria-purisima+subscribe@googlegroups.com           (hacer clic en el link del mensaje de retorno)
Para desuscribirse          escribir desde su casilla de email a:
Evangelio+unsubscribe@googlegroups.com
NO debe colocarlo en CC          sino en "Para/To"
Si no se desuscribe es          porque recibe el mensaje en su otro email que le reenvía al          actual: debe escribir desde ese otro email.
Todos los emails que          lleguen a IESVS serán automáticamente incorporados para recibir          el Evangelio. Si Ud. no desea esto, favor de aclarar en cada          envío.
          



