JMJ
Pax
El mundo te necesita: por cada email nuestro, favor de rezar un          minutito, un Padre nuestro o un Ave María DE CORAZÓN por el          triunfo del Inmaculado Corazón de María. ¡Dios no se deja ganar          en generosidad!
Dice María: "El Santo            Rosario es el arma a la cual le teme el enemigo, es también el            refugio de los que buscan alivio a sus pesares y es la puerta            para entrar en mi corazón" (San Nicolás, 10.04.86)
La oración te llena de          bendiciones y riega la fe ¡no dejes que se            marchite! Reza al menos 3 minutos por día (sin horario)          en la cadena de oración más grande del mundo, el Rosario          Viviente.  Escribe a RosarioViviente+subscribe@yahoogroups.com
Ayuda a salvar almas. Favor de divulgar a su libreta de emails,          e-grupos, blog, facebook, web o colocar en tu firma: Suscríbete          al Evangelio del día y noticias católicas censuradas por los          medios, escribiendo a: evangelio+subscribe@googlegroups.com
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El Papa Francisco da a            los obispos y sacerdotes las            claves para no perder su unión con Cristo
Escuche            el audio aquí
Foto ACI Prensa
VATICANO,            26 Mar. 14 / 10:05 am (ACI).- En la catequesis de la            audiencia general de hoy ante            miles de fieles en la Plaza de San Pedro, el Papa Francisco            reflexionó sobre el            sacramento del orden sacerdotal, y precisó que si el sacerdote            no apacienta a            su rebaño con amor, entonces "no sirve".
El            Santo Padre explicó que el orden sacerdotal, "de tres grados:            episcopado,            presbiterado y diaconado, es el Sacramento que permite el            ejercicio del            ministerio, confiado por el Señor Jesús a los Apóstoles, para            apacentar su            rebaño con el poder de su Espíritu, de acuerdo a su corazón.            Apacentar el            rebaño de Jesús con la potencia no de la fuerza humana o la            propia potencia,            sino del Espíritu y según su corazón; el corazón de Jesús, que            es un corazón de            amor".
"El            sacerdote, el obispo y el diácono deben apacentar el rebaño            del Señor con amor.            Si no lo hacen con amor, no sirve. Y, en este sentido, los            ministros que son            elegidos y consagrados para este servicio prolongan en el            tiempo la presencia            de Jesús, si lo hacen con el poder del Espíritu Santo, en el            nombre de Dios y            con amor".
El            Papa se refirió luego a tres aspectos propios del Orden            Sacerdotal. El primero            es que "los ordenados son colocados a la cabeza de la            comunidad. ¡Ah¡ están "a            la cabeza". ¡Sí! Sin embargo, para Jesús significa poner la            propia autoridad al            servicio, como Él mismo lo ha demostrado y enseñado a sus            discípulos". "Un            obispo que no está al servicio de la comunidad, no hace bien,            un sacerdote, un            cura, que no está al servicio de la comunidad, no hace bien. Está equivocado", agregó.
El            segundo aspecto es "el amor apasionado por la Iglesia. Pensemos            en el pasaje de la Carta a los            Efesios, en la que San Pablo dice que Cristo 'amó a la Iglesia            y se entregó por            ella para hacerla santa, purificándola con el lavado del agua            mediante la            Palabra y para presentársela a sí mismo a la Iglesia toda            gloriosa, sin mancha            ni arruga'. En virtud del Orden, el ministro dedica todo su            ser a su comunidad            y la ama con todo su corazón: es su familia".
"El            obispo, el sacerdote aman a la Iglesia en su comunidad, y la            aman fuertemente,            ¿cómo? Como Cristo ama a la Iglesia. Lo mismo dirá San Pablo            del Matrimonio: el esposo            ama a su esposa como Cristo            ama a la Iglesia. Es un misterio grande de amor este del            Ministerio ordenado y            aquel del Matrimonio. Los dos Sacramentos, que son el camino por            el cual las personas habitualmente van al Señor".
El            tercer aspecto es la oración y la vida sacramental            con la Eucaristía diaria            y la confesión constante: "El obispo que no reza, el obispo            que no siente y            escucha la Palabra de Dios, que no celebra todos los días, que            no va a            confesarse regularmente, y lo mismo el sacerdote que no hace            estas cosas, al            final pierden esta unión con Jesús y ellos se hacen mediocres            y esto no hace            bien a la Iglesia".
"Por            esto debemos ayudar a los obispos, a los sacerdotes a rezar, a            escuchar la            Palabra de Dios que es el alimento cotidiano, a celebrar cada            día la Eucaristía            y a ir a confesarse habitualmente. Y esto es tan importante            para la            santificación de los obispos y de los sacerdotes".
El            Santo Padre dijo luego: "quisiera terminar también con una            cosa que me viene a            la mente: ¿cómo se debe hacer para transformarse en sacerdote,            dónde se venden            las entradas? No, no se venden, ¿eh? Ésta es una iniciativa            que toma el Señor.            El Señor llama, llama a cada uno que él quiere que se haga            sacerdote".
"Y,            a lo mejor hay algunos jóvenes aquí que han sentido esta            llamada. Las ganas de            hacerse sacerdotes, las ganas de servir a los otros en las            cosas de Dios, las            ganas de estar toda la vida al servicio para catequizar,            bautizar, perdonar,            celebrar la Eucaristía, sanar a los enfermos, toda la vida            así".
Finalmente            el Papa señaló: "si alguno de ustedes ha escuchado esto en el            corazón, es Jesús            que lo ha puesto allí, ¿eh? Cuiden esta invitación y recen            para que esto crezca            y dé frutos en toda la Iglesia. Gracias".
            Juan Pablo II y Benedicto se confesaban cada semana, el Papa            Francisco, cada dos.
             
          
¡ Ave María puríssima !
Gracias por tu apoyo. Recemos unos por          otros.
 
Unidos en el Corazón de la Sagrada Familia,
 
El equipo de voluntarios de IESVS.org 
¿Falta fe a tu alrededor? Difunde estos          videos que muestran la existencia de Dios, el alma, Jesús, etc.:
          
Dios ¿existes? ¡pruébalo científicamente!
      
¿Ser Cristiano o ser Católico?
      
http://www.youtube.com/watch?v=MBiXbJmGzc4          (se sugiere apagar el audio por ser            irreverente)
http://www.youtube.com/watch?v=7JxdzUt7OS0
busca en youtube.com "cuerpos incorruptos"
http://www.youtube.com/watch?v=X-OKa0DniDs
busca en youtube.com "Ricardo Castañón"          (esto no es un aval a Catalina Rivas)
busca en youtube.com "milagros eucarísticos"          y "exorcismo real"
http://www.youtube.com/watch?v=Ro2OJeYiZn0
busca en youtube.com "Gloria Polo"
        
          Escucha el testimonio impresionante de Marino Restrepo,          secuestrado por las FARC y liberado por un Niño:
Testimonio en la              web                                                           Bajar a MP3 (click                      derecho, y guarde como...) 
Véalo en: www.marinorestrepo.com o en youtube.com busca:            Marino Restrepo
        
http://www.youtube.com/user/PeregrinosdelAmor/videos?sort=da&view=0&flow=list
        
Invitación
Míralo y dile: 
"Jesús en Ti confío"
"Jesús en Ti confío"
"Jesús en Ti confío"
Jesús prometió misericordia a quien rece          esto ante esta imagen y prometió obrar milagros por esta imagen,          ¡difúndela y llénate de bendiciones!
No tengas vergüenza:
Marcos 9, 38          "Porque quien se          avergüence de mí y de mis palabras en esta generación adúltera y          pecadora, también el Hijo del hombre se avergonzará de él cuando          venga en la gloria de su Padre con los santos ángeles." Ver          también Mt 10,33; Lc 12,9; 2 Tm 2, 12
Coloca esta invitación en todos sus          emails. 
En el email de tu empleador puedes poner          algo así: "A continuación,  sigue la firma personalizada de          quien le responde: no tiene relación con la empresa."
Quienes lo reciban, te lo agradecerán por          toda la eternidad =)
Recibe el Evangelio del día y en 3 años          habrá leído La Sabiduría que no caduca jamás. Escribe a:
evangelio+subscribe@googlegroups.com 
(hacer clic en el mail de confirmación que          le envía Google)
GRATIS en www.IESVS.org          encontrarás:
- Lecturas, meditaciones y santoral del día,          noticias católicas censuradas por los medios.
- Libros, como "Demostración científica de          la Religión Católica"; escritos de los Santos y el Magisterio.
- Videos y grabaciones asombrosas
La oración te llena de bendiciones y riega          la fe ¡no dejes que se marchite! Reza al menos 3 minutos por día          (sin horario) en la cadena de oración más grande del mundo, el          Rosario Viviente.  Escribe a RosarioViviente-subscribe@yahoogroups.com
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Mensajes anteriores en: www.iesvs.org
Biblioteca Gratis: http://groups.google.com/group/evangelio/files
¿Email con poca capacidad?          Reciba gratis de 6 Gb. con la opción de absorber los mensajes de          todas sus demás casillas, y de consultar por outlook o web,          escriba a: email arroba iesvs.org
Si no desea el evangelio,          santoral y meditación diaria y sólo artículos interesantes          censurados por la prensa (la mayoría), unos 4 por semana escriba          a: ave-maria-purisima+subscribe@googlegroups.com           (hacer clic en el link del mensaje de retorno)
Para desuscribirse          escribir desde su casilla de email a:
Evangelio+unsubscribe@googlegroups.com
NO debe colocarlo en CC          sino en "Para/To"
Si no se desuscribe es          porque recibe el mensaje en su otro email que le reenvía al          actual: debe escribir desde ese otro email.
Todos los emails que          lleguen a IESVS serán automáticamente incorporados para recibir          el Evangelio. Si Ud. no desea esto, favor de aclarar en cada          envío.
          


