JMJ
Pax
El mundo te necesita: por cada email nuestro, favor de rezar un          minutito, un Padre nuestro o un Ave María DE CORAZÓN por el          triunfo del Inmaculado Corazón de María. ¡Dios no se deja ganar          en generosidad!
Dice María: "El Santo            Rosario es el arma a la cual le teme el enemigo, es también el            refugio de los que buscan alivio a sus pesares y es la puerta            para entrar en mi corazón" (San Nicolás, 10.04.86)
La oración te llena de          bendiciones y riega la fe ¡no dejes que se            marchite! Reza al menos 3 minutos por día (sin horario)          en la cadena de oración más grande del mundo, el Rosario          Viviente.  Escribe a RosarioViviente+subscribe@yahoogroups.com
Ayuda a salvar almas. Favor de divulgar a su libreta de emails,          e-grupos, blog, facebook, web o colocar en tu firma: Suscríbete          al Evangelio del día y noticias católicas censuradas por los          medios, escribiendo a: evangelio+subscribe@googlegroups.com
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Con              motivo de la peregrinación a pie de 60 km. a la Basílica de              la Virgen de Luján, patrona de la              Argentina, enviamos estos consejos que son aplicables a              cualquier peregrinación.
Se              agradece cualquier consejo o corrección a iesvs.org arroba              gmail.com
            
                  
Si uno              no peregrina puede rezar por los peregrinos u ofrecerse como              voluntario para              apoyarlos desde los puestos de atención. Recordemos que              asistir al peregrino es              una de las obras de misericordia. ¡Bienaventurados!:
Mateo 25
34  Entonces            dirá el Rey a            los de su derecha: "Venid, benditos de mi Padre, recibid la            herencia del Reino            preparado para vosotros desde la creación del mundo.
35  Porque            tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me                disteis de beber;            era forastero, y me acogisteis;
41  Entonces            dirá también a            los de su izquierda: "Apartaos de mí, malditos, al fuego            eterno preparado para            el Diablo y sus ángeles.
42  Porque            tuve hambre, y            no me disteis de comer; tuve sed, y no me disteis de beber;
43  era            forastero, y no me            acogisteis; estaba desnudo, y no me vestisteis; enfermo y en            la cárcel, y no me            visitasteis."
44  Entonces            dirán también            éstos: "Señor, ¿cuándo te vimos hambriento o sediento o            forastero o desnudo o            enfermo o en la cárcel, y no te asistimos?"
45  Y él            entonces les            responderá: "En verdad os digo que cuanto dejasteis de hacer con uno de estos más              pequeños, también              conmigo dejasteis de hacerlo."
46  E            irán éstos a un            castigo eterno, y los justos a una vida eterna.»
              
            
¿Para              qué tanto esfuerzo evitable?
La Pasión de            Cristo nos enseña que el            dolor tiene sentido si se ofrece a Dios como propiciación por            los pecados            personales y ajenos, para salvar almas del infierno eterno.            Imitando a Cristo,            nos convertimos en corredentores al sumar el dolor al de la            Cruz.
Dios no se            deja ganar en generosidad y            devuelve con creces lo ofrecido, hasta el ciento por uno.
Muchos piden            algo a la Virgen y a cambio de            lo obtenido le ofrecen la peregrinación. O mejor aún, la            ofrecen aún antes de            obtenerlo.
Existe una            economía de la salvación: Jesús            obtuvo infinitas gracias en la Cruz pero estableció que            trabajemos para acceder            a ellas con recipientes que varían de tamaño según la caridad            (oraciones, obras            de misericordia, mortificaciones).
Dios no deja            que se gane a Su Madre en            generosidad. Peregrina y ¡verás lo que son los milagros!
Sin embargo:            "no tentarás al Señor tu Dios".            Sólo se debe pedir humildemente, confiando que Dios sabe aún            mejor que nosotros            lo que nos conviene (a veces lo que pedimos no es para el            mayor bien de nuestra            alma).
¿Para              qué buscar el dolor si ya nos viene solito con la vida?
¿Por qué no?            Quienes comprenden la Palabra            de Dios, tan bien explicada por la encíclica Salvifici              Doloris, saben que estamos en la tierra para amar, que            la salvación de las            almas es la prioridad, y que el amor y el dolor se            identifican.
Muchos            Santos, como el Padre Pío, piden a            Dios más dolor (y más amor para sobrellevarlo), incluso el            martirio, porque ven            la rosa que surge de las espinas. Juan Pablo II se flagelaba            con un látigo...
¡Llenemos            nuestra peregrinación con            AveMarías rezando muchos Rosarios!
Preparación
q  Permiso del confesor:
Toda mortificación debe            tener su permiso para la            soberbia y para estar seguros de que es la voluntad de Dios de            que haga ese            sacrificio y no otro (una promesa es            bajo condición de aprobación). Es una peregrinación, no una            maratón.
q  Ofrecer Misas y Rosarios por los            peregrinos: lo que natura non da, ¡suple            la Gracia!
q  Caminatas o ejercicio la semana previa.
q  Pies: semanas antes, baños de 20´ en agua            caliente con sal y vinagre            para fortalecer la piel contra ampollas (no pudimos            comprobarlo… se non è              vero, è ben trovato)
q  Dormir bien.
q  Comer bien al menos 1 hora antes de salir            (papas, arroz o fideos sin            salsa pesada y fruta).
q  Crema para el sol y para los labios.
Vestimenta
q  Calzado habitual (no estrenar) cómodo pero            ajustado, para evitar el roce            (ampollas).
q  2              pares de medias            de algodón gruesas (1 de recambio, media seca evita ampollas).
q  Ropa NO ajustada: remera, bermudas, gorra            de sol para el día. Pantalones            largos (para la Misa) y abrigo para la noche. Pesa menos los            pantalones convertibles            en cortos (permiten quitar la pierna).
q  Para la lluvia: bolsa de basura grande o            capa plástica (no paraguas).
Accesorios
q  Vaselina (consejo de maratonistas):            ungirse los pies con vaselina evita            las ampollas. Otras zonas de roce: axilas, entre las piernas.
q  Regalitos (Rosario, estampita, o lo que            quieras) para quien te ofrezca            un baño
q  Apósitos para evitar o reducir el impacto            de ampollas, por ejemplo            (recomendar otros):
http://www.compeed.es/apositos/tecnologia-hidrocoloide/            
q  1 muñequera o tobillera o cinta de vendaje
q  Celular (con baterias cargadas)
q  Papel higiénico
q  Toallas femeninas
q  Evitar todo peso posible: cada gramo se            multiplica por 10 cada hora =)
Comida
q  No comprar comida no envasada durante el            trayecto.
q  Llevar bananas, huevo duro, sándwiches,            barras de cereal, galletitas, chocolate,            caramelos, frutas secas: rápida digestión (no grasas), alto            contenido en            calorías (azúcar, hidratos de carbono) y sal.
q  Agua sin gas: la deshidratación produce            agotamiento (se consume unos 2            litros por día).
q  Nunca alcohol ni energizantes.
Salud
q  Rosario en mano siempre! Los AveMaría son            nuestra fuente de energía y            salud =)
q  Descansos: cortos, para los últimos tramos            del camino. Acostarse en el suelo            con las piernas hacia arriba (preferentemente apoyándolas)            para deshinchar los            pies. Si pasa mucho tiempo (¿10 o 15'?) se enfría el cuerpo y            duele arrancar            (ácido láctico).
q  Consulta al médico sobre cuántos km puede            caminar.
q  Explicar al grupo los medicamentos que            esté tomando (dosis y frecuencia)            y las complicaciones posibles.
Seguridad
q  Nunca te alejes de la ruta
q  Camina con alguien que conozcas para tener            apoyo. Sino llevar números de            celular de personas que sabes que pueden ayudarte (otros            peregrinos,            familiares).
q  Baño: tocar timbre en casas cercanas (la            mayoría están bien dispuestos),            o que tu compañero se quede en un lugar seguro y mirando donde            estás.
Llegada
q  Dar gracias a Dios ofreciendo el            sacrificio en reparación por los            pecados propios y ajenos, en la Misa.
q  No parar de golpe, es preferible caminar            despacio, abrigarse, e            hidratarse, recibir un masaje y realizar estiramientos suaves.
Preguntas              frecuentes
http://www.peregrinacionlujan.org.ar/PreguntasFrecuentes.htm
(sitio del            Arzobispado de Buenos Aires)
Puestos              de apoyo de confianza
(enviarnos            más al email de arriba por favor)

Carpa              de María
Se            solicitan voluntarios!
Ubicación (Google            maps):
https://maps.google.com.ar/maps?q=-34.632669,-58.852721
Es apenas            pasando la mitad del recorrido a Luján.
COMO LLEGAR A LA CARPA DE MARIA EN AUTO
          Tramo 1: Desde              Panamericana y Márquez, por el Camino del Buen Ayre hasta              Gaona, y por Gaona              hasta el ingreso a Alvarez..
          
          
            
          Tramo 2: De Gaona a Alvarez, por José Miró (a                María:-). Bienvenidos a la Carpa de                María!! :-))
              
              
¡ Ave María puríssima !
Gracias por tu apoyo. Recemos unos por          otros.
 
Unidos en el Corazón de la Sagrada Familia,
 
El equipo de voluntarios de IESVS.org 
¿Falta fe a tu alrededor? Difunde estos          videos que muestran la existencia de Dios, el alma, Jesús, etc.:
          
Dios ¿existes? ¡pruébalo científicamente!
      
¿Ser Cristiano o ser Católico?
      
http://www.youtube.com/watch?v=MBiXbJmGzc4          (se sugiere apagar el audio por ser            irreverente)
http://www.youtube.com/watch?v=7JxdzUt7OS0
busca en youtube.com "cuerpos incorruptos"
http://www.youtube.com/watch?v=X-OKa0DniDs
busca en youtube.com "Ricardo Castañón"          (esto no es un aval a Catalina Rivas)
busca en youtube.com "milagros eucarísticos"          y "exorcismo real"
http://www.youtube.com/watch?v=Ro2OJeYiZn0
busca en youtube.com "Gloria Polo"
        
          Escucha el testimonio impresionante de Marino Restrepo,          secuestrado por las FARC y liberado por un Niño:
Testimonio en la              web                                                           Bajar a MP3 (click                      derecho, y guarde como...) 
Véalo en: www.marinorestrepo.com o en youtube.com busca:            Marino Restrepo
        
http://www.youtube.com/user/PeregrinosdelAmor/videos?sort=da&view=0&flow=list
        
Invitación
Míralo y dile: 
"Jesús en Ti confío"
"Jesús en Ti confío"
"Jesús en Ti confío"
Jesús prometió misericordia a quien rece          esto ante esta imagen y prometió obrar milagros por esta imagen,          ¡difúndela y llénate de bendiciones!
No tengas vergüenza:
Marcos 9, 38          "Porque quien se          avergüence de mí y de mis palabras en esta generación adúltera y          pecadora, también el Hijo del hombre se avergonzará de él cuando          venga en la gloria de su Padre con los santos ángeles." Ver          también Mt 10,33; Lc 12,9; 2 Tm 2, 12
Coloca esta invitación en todos sus          emails. 
En el email de tu empleador puedes poner          algo así: "A continuación,  sigue la firma personalizada de          quien le responde: no tiene relación con la empresa."
Quienes lo reciban, te lo agradecerán por          toda la eternidad =)
Recibe el Evangelio del día y en 3 años          habrá leído La Sabiduría que no caduca jamás. Escribe a:
evangelio+subscribe@googlegroups.com 
(hacer clic en el mail de confirmación que          le envía Google)
GRATIS en www.IESVS.org          encontrarás:
- Lecturas, meditaciones y santoral del día,          noticias católicas censuradas por los medios.
- Libros, como "Demostración científica de          la Religión Católica"; escritos de los Santos y el Magisterio.
- Videos y grabaciones asombrosas
La oración te llena de bendiciones y riega          la fe ¡no dejes que se marchite! Reza al menos 3 minutos por día          (sin horario) en la cadena de oración más grande del mundo, el          Rosario Viviente.  Escribe a RosarioViviente-subscribe@yahoogroups.com
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Mensajes anteriores en: www.iesvs.org
Biblioteca Gratis: http://groups.google.com/group/evangelio/files
¿Email con poca capacidad?          Reciba gratis de 6 Gb. con la opción de absorber los mensajes de          todas sus demás casillas, y de consultar por outlook o web,          escriba a: email arroba iesvs.org
Si no desea el evangelio,          santoral y meditación diaria y sólo artículos interesantes          censurados por la prensa (la mayoría), unos 4 por semana escriba          a: ave-maria-purisima+subscribe@googlegroups.com           (hacer clic en el link del mensaje de retorno)
Para desuscribirse          escribir desde su casilla de email a:
Evangelio+unsubscribe@googlegroups.com
NO debe colocarlo en CC          sino en "Para/To"
Si no se desuscribe es          porque recibe el mensaje en su otro email que le reenvía al          actual: debe escribir desde ese otro email.
Todos los emails que          lleguen a IESVS serán automáticamente incorporados para recibir          el Evangelio. Si Ud. no desea esto, favor de aclarar en cada          envío.
          

